martes, 31 de octubre de 2017

fedecamaras inflacion aumentara mientras el gobierno continue con estrategia de tomar medidas populistas

Solo puedo coincidir con este senor la crisis en este país es producto de tres factores 1) control cambiario, 2) expropiaciones 3) control de precios 
El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazábal, expresó este martes que la política de control de precios impuesta por el Gobierno ha sido el detonante para la dañina situación que atraviesa la economía venezolana. Por lo tanto, aseguró que “es negativo, va destruyendo la producción nacional, no puedes obligar a nadie a producir a pérdida”.
En una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio indicó que “sin materias primas ni insumos, cada día se produce menos y se aumentan los costos y el precio se mantiene congelado. El resultado final es que se deja de producir y empieza el desabastecimiento”.
Larrazábal expresó que la problemática inició en el 2003 cuando Venezuela importaba apenas 15 mil millones de dólares. “Vino después esta política ruda de controles de precios, seguida por expropiaciones y confiscaciones, se expropiaron más de 1.500 establecimientos comerciales, tomó más de 5.200.000 hectáreas de tierra que hoy no están productivas, esa suma de decisiones, plasmadas en el Plan de la Patria, nos han llevado a una caída significativa de la producción nacional”, subrayó.
También advirtió que la inflación seguirá en aumento mientras el Gobierno continúe con la estrategia de tomar “medidas populistas”, que le suenen bien a la gente, la cual aseguró que no es la solución y está demostrado mundialmente.
En ese sentido, consideró como positivo el acuerdo llegado entre el Gobierno y la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenagas), en relación con el ajuste del precio a Bs 42 mil el kilo (de carne), donde se dejan algunos cortes liberados, lo cual “es un avance y habrá que ver cómo se comporta esto en el tiempo”.

fuente http://www.bancaynegocios.com/fedecamaras-inflacion-aumentara-mientras-el-gobierno-continue-con-estrategia-de-tomar-medidas-populistas/

Maduro juega al ‘divide y vencerás’ para desactivar a la oposición

SABEN LO MAS TRSITE DE ESTE ARTICULO NO ES QUE ES CIERTO ES QUE LE ESTÁ DANDO RESULTADOS FAVORABLES Y NO SOLO ESO ESTÁ GANANDO, MEDIDAS COMO LA HABILITACIÓN POLÍTICA DE MANUEL ROSALES BUSCAN ESTO DIVIDIR A LA YA INEXISTENTE MUD, ESTE PAIS SOLO SALDRA DE DONDE ESTA CUANDO LOS VENEZOLANOS DESPIERTEN Y SE DEN DE CUENTAS QUE EL PODER PARA UN CAMBIO VERDADERO NO ESTÁ EN ESPERAR UN SALVADOR, UN LÍDER SI NO EN ELLOS  MISMOS


https://www.elespanol.com/mundo/america/20171012/253725540_0.html

La posible abstención en los comicios regionales debilita aún más a la MUD, fracturada tras meses de protestas



“Todo el que vote este domingo estará votando por la Asamblea Nacional Constituyente y reconociendo su poder”. Nicolás Maduro no está en las papeletas de las elecciones regionales que Venezuela celebra este domingo, pero con esta advertencia urbi et orbe dejaba clara cual ha sido, es y será su estrategia para aferrarse al poder: no piensa renunciar a la Constituyente como traje a medida impuesto a la fuerza para perpetuar el chavismo, y seguirá empleando el divide y vencerás para aprovechar la ruptura en el seno de la oposición venezolana.
En su intervención telefónica el miércoles en el programa ‘Con el mazo dando’ de la televisión estatal, el presidente venezolano recordó que la ANC ha decidido que todos los candidatos electos en los comicios están obligados a jurar su cargo y “subordinarse” a este organismo plenipotenciario formado sólo por miembros del aparato chavista. “Es un requisito sine qua non, ineludible”, subrayó.
La convulsa elección de la Constituyente es precisamente una de las razones que tienen a la oposición venezolana desorientada ante el nuevo test electoral del domingo. La MUD, principal plataforma opositora, decidió no concurrir a la ANC por considerar que los requisitos para los candidatos no tenían garantías y calificar de fraudulento el proceso y decidió apostar por la presión en la calle.
Tras meses de protestas y manifestaciones con más de 100 muertos por los choques con la policía y la represión, alcaldes opositores fugados o en prisión, la oposición llega a las regionales fracturada y ahora bajo la amenaza de tener que acatar a un organismo cuya legitimidad no reconocen.

https://www.elespanol.com/mundo/america/20171012/253725540_0.html

miércoles, 18 de octubre de 2017

Han incautado más de Bs. 1.311 millones por tráfico de efectivo Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/han-incautado-mas-de-bs--1-311-millones-por-trafic.aspx#ixzz4vstctFqO

http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/han-incautado-mas-de-bs--1-311-millones-por-trafic.aspx

Han incautado más de Bs. 1.311 millones por tráfico de efectivo
Tarek William Saab informó que han realizado 78 acciones en entidades como Bolívar, Amazonas y Miranda


1 de 2
12:04 p.m. | Klibis Marín.- El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este miércoles que hasta la fecha han sido incautados poco más de 1.311 millones de bolívares en efectivo por tráfico del nuevo cono monetario.

Tarek William Saab informó que han realizado 78 acciones en entidades como Bolívar, Amazonas y Miranda.

“Hasta la fecha pudiéramos decir que en el tráfico de billetes del nuevo cono monetario se han realizado 78 acciones y se han incautado un poco más de mil trecientos once millones de bolívares”, dijo el fiscal en rueda de prensa desde el auditorio del Ministerio Público.

El fiscal informó que el primer detenido fue el gerente de Banesco en el estado Amazonas, Carmelo Jesús Alexander Ramírez Pérez, por estar incurso en la entrega de remesas en efectivo en grandes cantidades.

Describió nuevos casos como el de Mausolino Nuñez Barrera, detenido en el estado Bolívar al momento de transportar 32 cajas a bordo de un camión procedente de Valencia, camuflajeados con cajas de toallas sanitarias.

Le incautaron 790 millones de bolívares “que los iba a traficar de manera indebida causando el desabastecimiento de estos billetes del nuevo cono monetario”, dijo Willian Saab.

Asimismo fue allanado el supermercado El Dorado donde encontraron 40 millones de bolívares en efectivo. Fueron detenidos 3 ciudadanos de nacionalidad china.

“Se solicitó la privativa de libertad a los ciudadanos chinos, pero les dieron una medida sustitutiva de libertad con presentación cada 15 días”, explicó.

El 14 de octubre fueron detenidos dos funcionarios del Cicpc en el estado Miranda que llevaban 14 cajas con dinero en efectivo identificados con cajas del Clap, se les incautó 162 millones de bolívares en efectivo, así como también armas de fuego.

En Bolívar este martes fueron incautados 142 millones 443 mil bolívares en un vehículo particular y fueron detenidos dos ciudadanos.

Informó que están articulando gestiones con el Banco Central de Venezuela (BCV) para la reinserción del efectivo incautado en el flujo monetario nacional.

“Estamos solicitando al presidente del BCV la apertura de una cuenta corriente donde sea depositado este dinero efectivo, que está a la orden del Ministerio Publico (MP), para la reinserción de dicha suma en el fujo monetario del país”, puntualizó.


Leer más en: http://www.elmundo.com.ve/noticias/actualidad/sucesos/han-incautado-mas-de-bs--1-311-millones-por-trafic.aspx#ixzz4vsti4xRn